Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

LINEAS ENCADENADAS

LINEAS ENCADENADAS TRABAJO DE LÍNEAS EN GENERAL: En esta parte del blog voy a tratar las lineas, pero no las lineas en sí, sino que el concepto de linea continua y lineas las cuales se van uniendo y encadenando como es el caso de las lineas que forman círculos las cuales al unirse crean formas de curvas que  en muchos dibujos pueden quedar bien y le pueden dotar al soporte una parte más divertida.  PROYECTO DE CLASE: Lo que debíamos hacer en clase fue elaborar una composición, proyecto o dibujo en el cual aparezcan las lineas de circunferencias encadenadas. El tema del proyecto debía ser o estar relacionado con la procesión que queríamos ejercer tras que terminásemos los estudios universitarios. Algunos lo relacionaron con la moda, otros con el campo, y yo como de mayor quiero ejercer como periodista en cuanto a locutor de radio, de televisión...Principalmente este día me apetecía plasmar algo que estuviese muy relacionado con este mundo del periodismo así que elegí...

COLORES

 COLORES COLORES COMPLEMENTARIOS : Son los colores los cuales se encuentran en una posición oponible dentro del círculo cromático. También recibe el nombre de colores complementarios a aquellos que mezclados en un cantidad igualada dan como resultado un color neutral. Aquí muestro el esquema de los colores complementarios.⤵ PROYECTO DE CLASE: Este puede parecer un proyecto sencillo, en realidad si que lo es lo que mas nos costó fue encontrar o imaginar la imagen la cual teníamos que cambiar el color .Este proyecto consistía en elaborar un dibujo el cual estuviese pintado con los colores complementarios los cuales tenia esa imagen, objeto, cuadro. Para ello la imagen debía ser conocida para que la profesora pudiera comprobar con certeza que los habíamos pintado con los colores complementarios, para ello podíamos llevar a cabo dibujos de frutas los cuales por conocimiento universal sabemos que tienen un color propio como las mandarinas que tienen un color naranja o los ...

TEXTURAS TÁCTILES

  TEXTURAS TÁCTILES En esta sección del blog voy a tratar las texturas táctiles, el nombre puede dar a confusión ya que a primera vista nos puede confundir con la anterior entrada "TEXTURAS VISUALES". Estas dos tiene relación pero hay en muchos afectos en los que cambian. DEFINICIÓN TEXTURA TÁCTIL: Es la textura  que se aprecia con la vista  y con el tacto , y que una vez que hayamos observado y tocado podemos saber  o describir la textura que tiene una superficie, que pudiese ser rugosa o lisa, o con relieves. La textura es uno de los elementos claves en el arte y el diseño gráfico observar texturas obliga a usar tanto la vista como el tacto  siendo éste un ejercicio primordial para los estudiantes  de estas carreras de las artes plásticas. Esta técnica denominada también en sus inicios como el  frotagge  o frotado donde se obtuvieron textos calcados  en bloques de madera y piedra . Las...

TEXTURAS VISUALES

 TEXTURAS VISUALES La textura en pintura se percibe como una agregación de materiales con los cuales se presentan como variaciones o irregularidades en una superficie continua. El principal objetivo de las texturas visuales es hacer la obra mas creíble, lograr las sensaciones del espacio que observamos. Existen dos tipos de texturas: VISUALES: Se trata del tipo de textura el cual se recibe y percibe por el sentido de la vista. Este tipo de textura no requiere que toquemos el papel ya que a simple vista la podemos identificar TÁCTIL:   Es el tipo de textura que se percibe tanto por la vista como por el tacto. Si pudiésemos pasar la mano por encima del dibujo veríamos como este presenta irregularidades, tiene relieves. Para poder elaborar un cuadro con textura táctil podemos utilizar sal, arena, azúcar... Al contrario del tipo de textura anterior es mas complicado elaborar un buen dibujo con este tipo de textura debido a que al estar el papel impregnado con o...