La textura en pintura se percibe como una agregación de materiales con los cuales se presentan como variaciones o irregularidades en una superficie continua.
El principal objetivo de las texturas visuales es hacer la obra mas creíble, lograr las sensaciones del espacio que observamos.
Existen dos tipos de texturas:
- VISUALES: Se trata del tipo de textura el cual se recibe y percibe por el sentido de la vista. Este tipo de textura no requiere que toquemos el papel ya que a simple vista la podemos identificar
- TÁCTIL: Es el tipo de textura que se percibe tanto por la vista como por el tacto. Si pudiésemos pasar la mano por encima del dibujo veríamos como este presenta irregularidades, tiene relieves. Para poder elaborar un cuadro con textura táctil podemos utilizar sal, arena, azúcar... Al contrario del tipo de textura anterior es mas complicado elaborar un buen dibujo con este tipo de textura debido a que al estar el papel impregnado con otro material muchas veces no acoge bien la pintura lo que hace que tengamos que apretar mas y rompamos el papel o quede con colores muy tenues. Muchas veces los problemas incrementan debido a que ese material se debe aderir al papel con lo cual tenemos que aplicar algún tipo de pegamento los cuales debido a su composición no acogen la pintura y hace que el lápiz resbale.
En clase nos propusieron hacer tanto un trabajo con textura visual como un trabajo con textura táctil. No debía ser un dibujo difícil de elaborar debido a que lo importante no era la composición en si, sino que, lo importante era elaborar nuestras propias texturas visuales y poder adaptarlas de la manera mas correcta al soporte. En esta entrada de blog se muestran los dos tipos de texturas con trabajos diferentes y estos dos son de los que mas me gustan.
Comentarios
Publicar un comentario