PUNTO DE FUGA
PUNTO DE FUGA:Un punto de fuga, en un sistema de proyección cónica , es el lugar geométrico en el cual las proyecciones de las rectas paralelas a una dirección dada en el espacio, no paralelas al plano de proyección, convergen. Es un punto impropio, situado en el infinito. Existen tantos puntos de fuga como direcciones en el espacio. Un punto de fuga correspondiente a una dirección dada en el espacio queda definido mediante la intersección entre el plano de proyección y un rayo con dicha dirección trazado desde el origen (o punto de vista).
Existen distintos tipos de puntos de fuga:
APLICACIÓN EN EL TRABAJO:
En la clase nos propusieron elaborar un trabajo en el cual utilizásemos un punto de fuga para ello podía ser una calle, la fachada de un edificio o cualquier cosa donde aparezca un punto de fuga para formar una perspectiva. Yo elegí una calle de mi pueblo, Horche. Concretamente elegí esta calle debido a que puede ayudar la dirección de puertas, cables ventanas...El sitio donde mas se aprecia es en las escaleras. El problema planteado era que esta calle al no tener las dos hileras de casas en paralelo no se puede aplicar una
perspectiva frontal con un único punto de vista, sino que, apliqué una perspectiva oblicua con dos puntos de fuga. Los sitios del dibujo donde se encuentran estos puntos de fuga son concretamente en la esquina superior derecha de la ultima puerta de la hilera de casas que se encuentra en la parte izquierda de la composición, y el otro punto de fuga se encuentra en el centro de la puerta de madera la hilera de casas de la parte derecha de la composición.
Para crear un punto de fuga: https://www.youtube.com/watch?v=nxc-Dz8tzt4

PUNTO DE FUGA:Un punto de fuga, en un sistema de proyección cónica , es el lugar geométrico en el cual las proyecciones de las rectas paralelas a una dirección dada en el espacio, no paralelas al plano de proyección, convergen. Es un punto impropio, situado en el infinito. Existen tantos puntos de fuga como direcciones en el espacio. Un punto de fuga correspondiente a una dirección dada en el espacio queda definido mediante la intersección entre el plano de proyección y un rayo con dicha dirección trazado desde el origen (o punto de vista).
Existen distintos tipos de puntos de fuga:
- Perspectiva frontal: Con un solo punto de fuga sobre el dibujo.
- Perspectiva oblicua: Con dos puntos de fuga.
- Perspectiva oblicua: Con dos puntos de fuga.
APLICACIÓN EN EL TRABAJO:
En la clase nos propusieron elaborar un trabajo en el cual utilizásemos un punto de fuga para ello podía ser una calle, la fachada de un edificio o cualquier cosa donde aparezca un punto de fuga para formar una perspectiva. Yo elegí una calle de mi pueblo, Horche. Concretamente elegí esta calle debido a que puede ayudar la dirección de puertas, cables ventanas...El sitio donde mas se aprecia es en las escaleras. El problema planteado era que esta calle al no tener las dos hileras de casas en paralelo no se puede aplicar una
perspectiva frontal con un único punto de vista, sino que, apliqué una perspectiva oblicua con dos puntos de fuga. Los sitios del dibujo donde se encuentran estos puntos de fuga son concretamente en la esquina superior derecha de la ultima puerta de la hilera de casas que se encuentra en la parte izquierda de la composición, y el otro punto de fuga se encuentra en el centro de la puerta de madera la hilera de casas de la parte derecha de la composición.
Para crear un punto de fuga: https://www.youtube.com/watch?v=nxc-Dz8tzt4
Comentarios
Publicar un comentario